Contraloría Social

CONTRALORÍA SOCIAL

 

El PRODEP es un Programa de recursos públicos que tiene como objetivo general contribuir a la profesionalización de los Profesores de Tiempo Completo (PTC) para que alcancen las capacidades de investigación, docencia, desarrollo tecnológico e innovación con responsabilidad social, y se articulen y consoliden en cuerpos académicos, generando con ello una nueva comunidad académica capaz de transformar su entorno.

Para la correcta y transparente aplicación de los recursos financieros del PRODEP, los y las docentes beneficiados deben participar en la supervisión y vigilancia del ejercicio de los apoyos que les brinda este Programa Federal. La Contraloría Social forma parte de una relación de corresponsabilidad entre los beneficiarios y los servidores públicos que atienden el Programa Federal. 

La supervisión y vigilancia se lleva a cabo mediante el funcionamiento del Comité de Contraloría Social, el cual lleva a cabo acciones conducentes al ejercicio legal y transparente de los recursos. 

¿Qué es el Comité de Contraloría Social?

Por indicaciones del PRODEP, año tras año se constituye un Comité de Contraloría Social integrado por profesores beneficiados, con el fin de apoyar las actividades de transparencia y supervisión de la operación de los apoyos otorgados.

El Comité de Contraloría Social es el espacio de participación de las y los beneficiarios del PRODEP, a través de tres representantes electos de entre los beneficiarios, para supervisar y vigilar que los recursos, apoyos y servicios que se reciben a través de este Programa, se proporcionen con transparencia, oportunidad y calidad.

La existencia del Comité de Contraloría Social refrenda el compromiso institucional para actuar con eficiencia, transparencia y honestidad. Uno de los mecanismos por medio del cual los miembros del Comité informan al PRODEP el resultado de su labor de supervisión, es a través del reporte de las actividades realizadas en el Sistema Informático de Contraloría Social (SICS), que la Representante Institucional ante el PRODEP (RIP) y la representante de Contraloría Social presentan regularmente como informe de actividades ante el PRODEP y a la Secretaría de la Función Pública.

Para este propósito, es fundamental que la Universidad, como ejecutora del recurso público del PRODEP, cumpla con su obligación de proporcionar a los y las beneficiarias la información referente a Reglas de Operación del Programa y sus Convocatorias en forma completa, oportuna y por diversos medios.  Asimismo, de forma mensual se dan a conocer las cifras de la operación del PRODEP en el Portal de Transparencia de la Universidad.

Si se observa alguna irregularidad en el uso de los apoyos, se recomienda comunicarse con el Comité de Contraloría Social del PRODEP en la UNICACH, junto con las evidencias con las que cuente.

 

Mtra. Karla María Camas Moreno

Representante Institucional ante el PRODEP y de Contraloría Social

Teléfono: (961) 61 70 440 Ext. 4360 - 4368

Correo electrónico: karla.camas@unicach.mx

 

L.A.E. Bertha Elena Zúñiga Ramírez

Enlace de Contraloría Sociual para Captura de Información en el SICS 

Teléfono: (961) 61 70 440 Ext. 4363

Correo electrónico: bertha.zuniga@unicach.mx

 

https://contraloria-social.unicach.mx/

  

Comité de Contraloría Social del PRODEP

Representante 

Dra. Raquel Delgadillo Macías

raquel.delgadillo@unicach.mx

 

Secretario 

Dr. Carlos de Jesús Ocaña Parada

carlos.ocana@unicach.mx

 

  Vocal 
Dr. Pedro Ramón Hernández

 

pedro.hernandez@unicach.mx

 

Así mismo, las denuncias o quejas pueden realizarse con la Mtra. Isabel González Riestra

Teléfono: (55) 3600-2511 Ext. 65603, 65943 y 65926
Correo electrónico: contraloriasocdsa@nube.sep.gob.mx
Atención personal previa cita.

De manera  personal:
Oficinas del Área de Quejas del OIC, ubicadas en: Av. Universidad 1074, Col. Xoco, C.P. 03330, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.
Ingresar su escrito en la Oficialía de Partes Común, ubicada en el domicilio antes citado, en un horario entre las 9:00 a las 15:00 horas.

En línea:

a través del Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas (SIDEC) en la liga https//sidec.funcionpublica.gob.mx/ las 24 horas del día, los 365 días del año.

Por correspondencia:
Enviar escrito libre presentado en la Secretaría de la Función Pública, ubicada en Avenida Insurgentes Sur 1735, Colonia Guadalupe Inn, C. P. 01020, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México.
En caso de requerir asesoría en la presentación de denuncias, podrán comunicarse a los teléfonos 55 2000 2000 y al número gratuito 800 112 87 00.

  Contraloría Social – TecNM Campus Tierra Blanca

Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas