¿Qué es el Programa de Investigadoras e Investigadores por México?
El Programa tiene su origen en 2014, son plazas de servidores públicos de carácter académico, y que forman parte de la plantilla de servicios profesionales del CONAHCYT. Están dirigidas a investigadores y tecnólogos de alto potencial y talento en investigación, desarrollo tecnológico e innovación, y que son comisionados a Instituciones que resulten beneficiadas en los términos de la convocatoria vigente.
Para resultar beneficiadas con este Programa, las Instituciones deben presentar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, que tengan por objetivo atender problemas de importancia nacional. Los proyectos de mayor calidad y relevancia son seleccionados para que así la Institución proponente sea beneficiada con una y hasta 5 Cátedras por proyecto. Las Cátedras son ocupadas por candidatos propuestos por la Institución beneficiada y ratificados por el CONAHCYT.
Formar una masa crítica de capital humano altamente calificado que incremente y fortalezca la capacidad de generación, aplicación y transferencia de conocimiento en los temas y las áreas prioritarias para el país, mediante la incorporación de investigadores a instituciones públicas de educación superior e investigación.
Fuente: https://conacyt.mx/programa-de-investigadoras-e-investigadores-por-mexico/
Investigadores e Investigadoras por México CONAHCYT en la UNICACH
No. |
Nivel en el SNII |
Nombre |
Unidad Académica |
1 |
Nivel I |
MARTÍNEZ ESPINOZA MANUEL IGNACIO |
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES MEXICO-CENTROAMERICA |
2 |
Nivel II |
NEWELL GILLIAN ELIZABTH |
FACULTAD DE HUMANIDADES |
3 |
Nivel Candidato |
GARCÍA BENITEZ, MARCELINO |
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO Y CAMBIO CLIMATICO |
4 |
Nivel I |
CONDE DÍAZ JORGE EVARISTO |
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN ENERGÍAS RENOVABLES |